Por: Asdrúbal Aguiar En Venezuela se da una inédita coexistencia, sobre el mismo espacio geográfico, entre una dictadura militarista-populista y una democracia; aquella, atrincherada en el ejercicio de todos los…
Por: Alberto Arteaga Sánchez Con profundo dolor hay que registrar la triste realidad de un Tribunal Supremo de Justicia, árbitro de la legalidad, cuya Sala Constitucional, garante de la Carta…
Por: Carlos Raúl Hernández Lo único cierto en una estrategia de acumulación de poder es ganar las gobernaciones. La fórmula, hasta ahora exitosa, para conquistar una nueva mayoría fueron la…
Por: Asdrúbal Aguiar La experiencia venezolana de los últimos años es inédita, por cultivar la doblez; sin que por ello se obvie la importancia de sus lecciones para las actuales…
Por: Leonardo Padrón No son días fáciles estos. Es una frase que podría haberla repetido –lunes a lunes- durante los últimos tres lustros de país. Pero estos días recientes han…
Por: Asdrúbal Aguiar Todos los poderes del Estado, en una democracia verdadera, están atados a la soberanía popular y sus dictados. El artículo 5 de nuestra Constitución así lo refrenda,…
Por: Carlos Raúl Hernández Sacar conejos de los sombreros en la empresa inútil de ganar tiempo perdido… Se desconoce al Poder Legislativo de frente, sin titubeos, sin ambages, sin excusas,…
Por: Alberto Arteaga Sánchez Según la Constitución, todos somos iguales ante la ley (artículo 21) y, por ello, los jueces encargados de aplicarla no pueden caer en la inaceptable discriminación…
Por Laureano Márquez No es momento para ponernos brutos. Relajados ya, sin la preocupación de que el país se va a hundir, porque ya naufragó. Sin estrés, con habilidad e…
Por: Luis Pedro España Para el autoritarismo contemporáneo la democracia y sus métodos son solo medios para llegar o mantenerse en el poder. Como sus pares de principios del siglo…