Publicado originalmente en Konzapata. Por:Pedro Benitez ¿La oposición está más débil o más fortalecida que hace un mes? ¿Se encuentra más unida o más dividida? Por otra parte, ¿Con su…
Por: Carlos Raúl Hernández En 1999 cuando gana las elecciones venezolanas, hacía ya largos diez años que el proyecto socialista había naufragado históricamente, y sin embargo cabezas llenas de aserrín…
Por: Jean Maninat ¿Quién rige los hechos de la política? ¿Habrá un demiurgo especializado, un duende travieso experto en torcer sus cauces? ¿Un hechicero con poder para adivinar su rumbo…
Por: Jean Maninat Del proceso de validación que impuso el Consejo Nacional Electoral (CNE) para dilatar la realización de las elecciones regionales que había pautado –ya retrasadas– para el primer…
La oposición le sale barata al gobierno. Mucho se ha insistido en que hay que subirle el costo político a las acciones del régimen. No pocos opositores lo han declarado…
Por: Carlos Raúl Hernández Los pronosticadores y adivinos tienen material para los siguientes 21 meses, a ver qué descubren en esta política congelada. Incertidumbre. No hubo elección de gobernadores en…
Editorial Analítica Es increíble que siendo Venezuela el único país de América Latina en el que se ha podido lograr un acuerdo de todos los partidos políticos opositores para enfrentar…
En 2006 la señora Tibisay Lucena ya estaba al frente del Consejo Nacional Electoral. En ese año se llevó adelante la renovación de la nóminas de los partidos políticos. Para…
Publicado en prodavinci Por:Luis Vicente León Muchos piensan que la oposición no tiene líder. Las encuestas, en cambio, dicen que tiene varios. Sin entrar al detalle numérico, hay cuatro líderes…
Por: Carlos Raúl Hernández A la salida de su breve carcelazo Hugo Chávez no parecía representar nada. Previo al golpe militar del 4F, el Congreso de la República, -donde un…