Skip to content
  • Menu
  • Buscar
César Miguel Rondón
 
  • Inicio
  • Opinión
    • Editoriales
    • El espacio de mis amigos
  • Desde el exterior
  • Música
    • Navegando por mi música
    • Sorpresas de mi música
    • Micros de la Salsa
  • Películas
  • Libros
  • También Sucede
  • Sobre CMR
    • Trayectoria
    • Libros de CMR
    • Voice Over
  • Contacto
  • Más
    • Menu
    César Miguel Rondón
     
    • Buscar

    José Rafael Herrera

    El imperio de los espejismos – José Rafael Herrera

    Por Ana ForeroEl espacio de mis amigos16 julio, 201614 julio, 2016

    Por: José Rafael Herrera Cuenta Jorge Luis Borges que, después de hondas disquisiciones, envuelto en reflexiones metafísicas y poético-literarias, cierto simbolista francés de dudosa reputación, un tal Pierre Menard, tomó…

    Mutilatio o el hábito hace al monje – José Rafael Herrera

    Por Ana ForeroEl espacio de mis amigos9 julio, 20167 julio, 2016

    Por: José Rafael Herrera “La falsedad –escribe Spinoza en la Ethica– consiste en una privación del conocimiento que envuelve las ideas inadecuadas, es decir, incompletas, mutiladas”. Por mutilatio Spinoza comprende…

    De los fundamentos de la corrupción – José Rafael Herrera

    Por Ana ForeroEl espacio de mis amigos2 julio, 20161 julio, 2016

    Por: José Rafael Herrera La mayor parte de las veces se habla de corrupción para hacer referencia al robo de los recursos públicos mediante el dolo o, lo que es…

    El derecho de disentir o el compromiso de la filosofía – José Rafael Herrera

    Por Ana ForeroEl espacio de mis amigos18 junio, 201617 junio, 2016

    Por: José Rafael Herrera En la Venezuela que transcurre, el disenso ha dejado de ser concebido como un acto de suprema legitimidad, un sagrado e inalienable derecho de manifestar, libremente,…

    Estatolatría (o de la disolución del Estado) – José Rafael Herrera

    Por Ana ForeroEl espacio de mis amigos11 junio, 201610 junio, 2016

    Por: José Rafel Herrera “La multitud ha perdido la virtud pública, yace tirada bajo la opresión, y necesita ahora de otros sostenes, de otros consuelos, para resarcirse de una miseria…

    Dialektikós – José Rafael Herrera

    Por Ana ForeroEl espacio de mis amigos4 junio, 20163 junio, 2016

    Por: José Rafael Herrera La cultura griega clásica representa –al decir de Marx– “la infancia histórica de la humanidad, en el momento más bello de su desarrollo”. Por eso mismo,…

    Barricada (Achtung, Halt!) – José Rafael Herrera

    Por Ana ForeroEl espacio de mis amigos14 mayo, 201612 mayo, 2016

    Por: José Rafael Herrera “Mal revolucionario es aquel que cree hallarse de continuo en el fragor de la barricada”. G. W. F. Hegel La barricada es una versión urbana de…

    Los Anti (“sin sombra no hay luz”) – José Rafael Herrera

    Por Ana ForeroEl espacio de mis amigos7 mayo, 20165 mayo, 2016

    Por: José Rafael Herrera  En una nota de cárcel de sus célebres Quaderni,dedicada a la comprensión de la filosofía historicista que le precede, Antonio Gramsci se detiene sobre un punto…

    UCV, 295 -José Rafael Herrera

    Por Ana ForeroEl espacio de mis amigos23 abril, 201621 abril, 2016

    Por: José Rafael Herrera “Comprender es superar.” G. W. F. Hegel Es tiempo de escribir –provocandum est– acerca de la actual situación que padece la UCV, porque es tiempo de…

    Abismo – José Rafael Herrera

    Por Ana ForeroEl espacio de mis amigos29 febrero, 2016

    Por: José Rafael Herrera Un abismo es el locus, sin fondo previsible, de la profundidad propiamente dicha. Los antiguos griegos lo llamaban αβυσσος (á-bys-sos), lo que literalmente significa ‘sin fondo”….

    Post navigation

    Entradas anteriores
    Entradas recientes

    Twitter

    Follow @cmrondon
    Followers:
    ·
    @
    View on Twitter

    Instagram

    © Copyright 2025 por César Miguel Rondón. Todos los derechos reservados.