Por: Luis Ugalde Los dictadores no dialogan, imponen y excluyen. Por lo contrario, la democracia es diálogo permanente basado en derechos y deberes básicos, comunes entre diferentes, para juntos producir…
Por: Antonio Pasquali Todos terminan constatando que el humano progreso es de dos velocidades: rauda en las ciencias de una Naturaleza que Galileo vio “escrita en caracteres matemáticos”, lentísima en…
Por: Roberto Giusti El Estado cuyo objetivo era el control total, cedió ante el desorden y el caos Luego de quince años de vivir en emergencia permanente el país se encuentra fatigado…
Por: María Corina Machado Tanta mentira y cinismo producen repulsión en una sociedad honesta y trabajadora La sentencia salió de Miraflores. Sin pruebas, sin juicio, sin defensa. He sido condenada…
Por: Carlos Raúl Hernández Aunque “twiterneitor” diga que en toda guerra hay muertos, las cosas son más trágicas… No hay que votar el 25-M en San Diego y San Cristóbal,…
El novelista y dramaturgo chileno Antonio Skármeta, publicó hace ya unos cuantos años un cuento infantil que nos remitía a la educación escolar en tiempos de la dictadura de…
Por: Elías Pino Iturrieta En situaciones como las que vive Venezuela las turbulencias son una parte esencial. La reunión de esas turbulencias ha producido el panorama crítico que tiene al…
Por: Tulio Hernández Hay que reconocerlo. En su condición de jefe único del gobierno el finado Hugo Chávez hizo un esfuerzo supremo para ir avanzando –a la manera de las…
Por: Alberto Barrera Tyszka Cada vez que leo algo sobre el “Viceministerio para la Suprema Felicidad Social del Pueblo”, y repaso cada letra, cada mayúscula, y pienso en un nueva…
Por: Sergio Dahbar Uno podría pensar que sobre Augusto Pinochet Ugarte, el dictador que sometió el destino de Chile por 17 años, se ha escrito todo lo que hacía falta…