Esta mañana en nuestro programa de radio por el Circuito Éxitos a nivel nacional, conversamos en nuestro foro con el historiador Tomas Straka y el articulista e historiador Pedro Benitez, sobre…
Cincuenta y nueve años atrás el pueblo venezolano salió a las calles, eufórico, triunfante, exultante. Había caído la dictadura. La acción fue una combinación de los movimientos llevados adelante por…
Publicado en El Estimulo Venezuela. En una sola palabra hay mil historias, mil dramas, mil personajes, todos movidos por el poder y la pasión de un pueblo que padece y…
Publicado en El Nacional Por: Simón Alberto Consalvi Venezuela fue el primer país que visitó Castro después del triunfo de la revolución cubana. El fallecido editor adjunto de El Nacional, Simón Alberto…
En esta Venezuela salvaje, donde campea el hampa a sus anchas, donde el malandro es el único que manda y decide, es probable que usted o algún familiar cercano…
Por: Fernando Mires En mi artículo DOS ERRORES he anotado que definir al régimen representado por Maduro como dictadura no define necesariamente una línea política. Señalaba, además, que la acción política…
Publicado en prodavinci Por: Alberto Barrera Tyszka A algunos nos ha costado relacionarnos con ella. Es incómoda. Sobre todo porque su referente suele ser más básico y simple que nuestra…
Editorial Analítica Luis XIV, rey de Francia y de Navarra, conocido como el Rey Sol, fue -por decirlo de alguna manera- la personificación del régimen absolutista y centralista. La frase…
Por: Asdrúbal Aguiar El endurecimiento del régimen militar de Nicolás Maduro y el manotazo que, a la fingida democracia nicaragüense, le propina su déspota – réplica de la zaga somocista…
Por: Luis Ugalde El Régimen no es nadie y es todo. No es el Presidente, ni el Ejecutivo. Tampoco “El Proceso”, pues éste era vivido como un caminar abierto hacia…