Por: Jean Maninat Hay preguntas que sirven para mostrar el atolladero mental por el que pasamos, el estado de embotamiento que convierte al cerebro en una yema de huevo que…
Por: Ismael Pérez Vigil La dictadura tiene su estrategia clara: ganar elecciones; por eso las convoca cuando las puede ganar y abusa de los recursos del poder y hace fraude,…
Por: Luis Ugalde s.j. El espejismo es una ilusión óptica producida por un fenómeno físico que nos hace ver realidades que no existen. Quien camina sediento y agotado en el…
Por: Ismael Pérez Vigil Prescindir de la posición personal, despojar los hechos de sus connotaciones éticas, morales, de principios, que las tiene y son importantes,para tratar de ser objetivo y…
Por: Asdrúbal Aguiar El título en afirmativo sugiere una aparente herejía. Sobre todo, si se observa que la Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948 consagra que toda voluntad popular…
Por: Luis Ugalde s.j. La dictadura se atribuyó el triunfo en las elecciones a gobernadores del modo como lo hacen los dictadores, que deciden hasta el porcentaje (94% o 60%)…
Por: Leonardo Padrón A veces uno quisiera permanecer en silencio. No emitir juicios. Esperar que las aguas del desánimo se calmen. Tener chance para recuperar el aliento luego del nuevo…
Por: Tulio Hernández I. Nos cuesta aceptar la existencia del mal. Nos cuesta mucho reconocer que el ensañamiento pervertido de unos seres contra otros ha sido, y es, un componente ineludible…
Por: Alberto Arteaga Sánchez El sufragio es un derecho que celosamente debemos cuidar en un sistema democrático, no solo en su materialidad, sino como forma de expresión libre de la…
Por: Elías Pino Iturrieta No hay dudas sobre la existencia de una dictadura en Venezuela. La aplanadora autocrática se ha impuesto progresivamente, hasta dominar la mayoría de los espacios de…