Por: Luis Ugalde s.j. Es un grave error que la dictadura madurista y la oposición democrática sigan ofreciendo sus platos rutinarios a una población deprimida y desesperada. Sería una tragedia…
Publicado en El País Ambos países viven en una dictadura: una teocrática policíaca y otra cuasi comunista Por: Francisco Martín Moreno ¿Qué escogería el amable lector que pase la mirada…
Apenas comenzaba todo. Los poderes todavía gozaban de independencia, pero ya Chávez, como bien apunta Olavarría, los había amenazado directamente. En el presídium, junto al Presidente, estaban Luis Alfonzo Dávila,…
Publicado en: El Espectador Por: Andrés Hoyos Por un tuit que puse en días pasados, entré sin percatarme del todo en una polémica con el prestigioso profesor Fernando Mires. Estamos…
Por: Asdrúbal Aguiar Más allá de mis desacuerdos sobre la conducta de algunos actores de la oposición venezolana, los condenables por su colusión desenfadada con la narco-dictadura de Nicolás Maduro,…
Publicado en El País La intervención de los éxodos en la política de sus países de origen exacerban la polarización y agudizan los conflictos Por: Moisés Naím La sangrienta guerra…
Por: Tulio Hernández El escape del alcalde metropolitano de su arresto domiciliario, ocurrido en Caracas el viernes 17 de noviembre, y la solidaridad inmediata mostrada por los gobiernos de Colombia…
Por: Luis Ugalde s.j Supraconstitucional significa que está por encima de toda constitución. Venezuela vive y agoniza en el reino de la supraconstitucionalidad. Los reyes absolutos eran supraconstitucionales y ningún…
Por: Elías Pino Iturrieta Hay que leer la regulación del odio, pese a su origen espurio. No existe desde el punto de vista legal porque nació de un poder que…
Por: Carlos Raúl Hernández Los abstencionistas fueron esenciales para que no votaran dos millones y medio de ciudadanos de las clases medias en las zonas pudientes de las ciudades. Recibirán…