Este fue el último artículo que escribió Pompeyo Márquez. Lo publicamos como un tributo a su memoria. RESTABLECER EL ESTADO DE DERECHO Por: Pompeyo Márquez Venezuela está sometida a un…
Recién en el programa de radio pudimos conversar con el economista Manuel Carrillo de León, a propósito de su libro: El fusilamiento de la decencia: Memorias de un venezolano de…
Esta mañana en nuestro programa de radio por el Circuito Éxitos a nivel nacional, conversamos en nuestro foro con el Diputado y Secretario General de Acción Democrática Henry Ramos Allup
Por: Jean Maninat La frase se le atribuye al líder sindical histórico mexicano, Fidel Velázquez, quien dirigió la Confederación de Trabajadores de México (CTM) por más de cuarenta años y…
Por: Soledad Morillo Belloso Decir que la mayoría de los personeros y jerarcas de este régimen ostentan un triste desprestigio no es una opinión, es una verdad de esas que…
Por: José Rafael Herrera A finales del siglo XIX, la frenología –aquella tendencia médica que le asignaba a cada facultad mental o a cada instinto una determinada zona del cerebro,…
Digamos que usted es una persona libre. Digamos que usted es un ciudadano de este moderno y avanzado siglo XXI. Que usted puede disponer de sus bienes, y de su…
Esta mañana en nuestro programa de radio por el Circuito Éxitos a nivel nacional, conversamos en nuestro foro con el periodista Eugenio Martínez, especializado en temas electorales y con Félix Seijas, Estadístico,…
Por: Asdrúbal Aguiar Un diálogo democrático auténtico no es transacción negociada ni decisión sobre coyunturas, partidos o individuos. Es, antes que todo, un debate abierto entre narrativas que no se…
Por: Ángel Oropeza Partamos de un elemento clave que algunos olvidan con preocupante facilidad: enfrentar una dictadura militarista, armada y corrupta, con herramientas y estrategias democráticas no solo es difícil,…