Por: Asdrúbal Aguiar La práctica democrática al detal, propia de estos tiempos y uso reiterado por quienes se dicen opositores a las satrapías instaladas en América Latina, es el nocivo…
Publicado en: El Nacional Por: Fernando Rodríguez Partimos de un principio que no es unánime pero seguramente mayoritario: las elecciones del 21 de noviembre fueron un fracaso, feas, sucias. Hasta…
Publicado en: Blog personal Por: Ismael Pérez Vigil Desde que José Saramago, el escritor portugués, premio Nobel de Literatura de 1998, estuvo por nuestras tierras en 2005 −invitado y festejado…
Publicado en: El Nacional Por: José Rafael Herrera “¿Qué es el infierno? Yo sostengo que es el sufrimiento de ser incapaz de amar”. Fiodor Dostoyevski Los tiempos presentes parecen inclinarse…
Por: Jean Maninat (7 de diciembre de 1921…) Hay estirpes que duran cien años, como la de los Buendía, y van recolectando a su paso las pequeñas maravillas de…
Publicado en: El Espectador Por: Andrés Hoyos Empecé esta columna el domingo 28 a mediodía bajo un parasol en un balneario de tierra templada. Estaba convencido de que se firmaría…
Publicado en: El Universal Por: Mibelis Acevedo Donís “El inviduo aislado carece por completo de existencia política positiva”; así que la democracia real “sólo es posible cuando los individuos, a fin…