Publicado en: El Nacional Por: José Rafael Herrera “Para sacarme a mí mismo de entre las ruinas, tendría que volar. Y volé. En ese mundo destrozado ya sólo vivo en…
El culto a Bolívar ha sido desde 1870, bajo la dictadura del general Antonio Guzmán Blanco, no solo una engañifa autoritaria y militarista, sino también una especie de misticismo moral…
Publicado en: El Espectador Por: Andrés Hoyos La costumbre de contar cuentos es tan vieja como el Homo sapiens. Incluso existe la hipótesis de que la capacidad de narrar fue una…
Por: Soledad Morillo Belloso Perdemos cada día una pestaña de esas que necesitamos para la capacidad de asombro. Ya poco fruncimos el ceño ante las barbaridades que ocurren. Y caemos…
Por: Jean Maninat Cuando estábamos felices celebrando que ya todos -o casi todos- se habían convencido de la necesidad de recuperar la ruta electoral y nos preparábamos como duendes ingenuos para…
Asusta pensar que vivimos bajo una maldición que necesita nuestros votos para sobrevivir. ¿Cuál es la opción de los que no pueden elegir? Ya suena bastante fantasmal que el ejercer…
Publicado en: El Universal Por: Mibelis Acevedo Donís Porque la vida en sociedad sería impensable sin actores que ofrezcan modelos, tracen mapas y distingan fórmulas para arribar a determinado destino;…
Publicado en: El Universal Por: Carlos Raúl Hernández Varias cosas se desprenden a vuelo de pájaro de los resultados del 21N, que merecerán un estudio detenido cuando terminen de salir…
Publicado en: Tal Cual Por: Paulina Gamus Rafael Caldera fue mi estimado profesor de Sociología del Derecho en el primer año de la carrera (UCV 1954-55) y de Derecho del…
El libro de Cayetana Álvarez de Toledo nos recuerda que España es un país que debe cambiar, perfeccionarse a sí mismo. Sería una lástima que cayera en saco roto Publicado…