Publicado en: Analítica.com Por: Mibelis Acevedo Donís “¡Estoy ansioso por criticar tantos prejuicios que la sociedad ha entronizado como creencia para caracterizar, denigrando, la idea de la política y la…
Publicado en: El Nacional Por: Fernando Rodríguez La unidad de los partidos políticos opositores al chavismo sin duda ha tenido fragilidades y errores. Pero si en algo ha habido consenso…
Publicado en El Heraldo de México La supervivencia de Maduro dependerá de su habilidad para gestionar la crisis interna y minimizar las presiones externas que arreciarán en las próximas semanas…
Publicado en: El Universal Por: Carlos Raúl Hernández “Uno no es como luce cuando termina su vida, sino como fue en el mejor momento”. Ernest Hemingway Frase tan optimista como…
Publicado en El Nacional Por: Ángel Oropeza Aunque hay varias que le pelean el título, quizás la característica más resaltante del madurismo como modo de dominación siempre ha sido la…
Publicado en Analítica La empatía es la participación afectiva de una persona en una realidad ajena a ella. Este término es relativamente reciente, sólo se comenzó a usar a finales…
Por: Asdrúbal Aguiar Hacia 1783 ya se habla de los Aristeguieta, Aristiguieta, Aristigueta o Aristeiguieta, al señalarse que Juan Félix Jéres y Aristiguieta, presbítero y doctor, bautiza, pone óleo y…
Por: Ismael Pérez Vigil El gobierno no ha necesitado recurrir, hasta ahora, al fraude electrónico. Con todo lo que ya hace, ese goteo incesante y metódico de trampas electorales a…
Publicado en El Nacional Por: Elías Pino Iturrieta Si se compara con aprietos anteriores, con crisis de extraordinaria dificultad, la que padecemos se presenta como una de las más complicadas….
Publicado en Tal Cual Por: Laureano Márquez ¿Qué le pasa a la oposición venezolana? ¿Por qué ha tenido tanto éxito la estrategia de su ruina y división? Son preguntas que…