Publicado en: El Nacional Por: Fernando Rodríguez La vida te da sorpresas, dice un filósofo caribeño. Y es muy cierto; si miramos nuestra existencia, la personal y la del país…
Publicado en: Blog personal Por: Ismael Pérez Vigil Hay cosas de las que es necesario hablar a pesar de que algunas personas no les gusta que se las mencionen. Son…
Publicado en: Polítika UCAB Por: Trino Márquez Cada cierto tiempo en las naciones aparecen seres anómalos que se convierten en pesadillas para sus países y, en algunos casos, para el…
El petróleo para los venezolanos significó desarrollo, la apertura hacia valores esenciales de la democracia, y nos incorporó al club de los países ricos de Occidente. Quizá un inesperado milagro…
Publicado en Polis: Política y Cultura Por: Fernando Mires Para ser realistas hay que partir de una premisa. Lo peor puede suceder porque lo peor ya ha sucedido en otras ocasiones. Nadie imaginó…
Por: Jean Maninat En su excelente libro, Wagnerism Art and Politics in the Shadow of Music (Wagnerismo: Arte y política a la sombra de la música), el más que crítico musical (¿cultural?)…
Publicado en: El Espectador Por: Andrés Hoyos Sí, ahora hablaré de la primera hora de la verdad porque vienen al menos dos más este año. El domingo hay elecciones. De…
Por: Soledad Morillo Belloso Tenemos grietas por todos lados. De todo color, sabor, olor y estilo. Son grietas hondas, profundas y extremadamente dolorosas. Son como heridas que no cierran, que…
Por: Luis Ugalde Fe y Alegría cumplió la semana pasada 67 años con 100.000 alumnos en Venezuela y un par de millones en 23 países en 3 continentes. Aquella insignificante…