Publicado en: Tal Cual Por: Laureano Márquez En un artículo de prensa, una escritora española (con perdón por el adjetivo), Isabel San Sebastián (más castiza imposible), escribió que el cuadro que…
Publicado en: El Nacional Por: José Rafael Herrera Los orígenes de la palabra elogio remiten a la historia de la dignidad humana. Desde el presente, el historicismo filosófico va interrogando al…
Publicado en Semanario Quinto Día Por: Mario Villegas El mismo Freddy Bernal que hasta hace poco anunciaba que la “revolución bonita” estaba venciendo a la guerra económica, acaba de reconocer…
Publicado en El Nacional Por: Tomás Páez La alarma migratoria vende, escribió alguien de quien no logro acordarme. Unos abultan los datos para infundir terror entre los ciudadanos, y como…
Publicado en: El Espectador Por: Andrés Hoyos Con frecuencia uno se cruza con gente muy ducha en temas digitales, habitantes privilegiados de la nueva tierra prometida. Según ellos, el mundo en…
Editorial de Analítica Durante gran parte del siglo XX, y desgraciadamente aún en el XXI, seguimos con el anacrónico debate ideológico-político de colocarnos ante el dilema de si es mejor…
Publicado en: El Nuevo Herald Por: Carlos Alberto Montaner El gobierno cubano anunció una nueva Constitución. Se discutirá los días 21, 22 y 23 de julio. Nadie espera que el dócil…
Publicado en: El Universal Por: Mibelis Acevedo Donís Un país que camina entre ruinas, que se sume en el hueco del hambre y se exhibe esquelético en las aceras; que añora…
Publicado en: Efecto Cocuyo Por: Alberto Barrera Tyszka La palabra no aparece en el diccionario de la Real Academia de la Lengua. No es extraño. Los diccionarios y las academias suelen avanzar…
Publicado en: El Espectador Por: Andrés Hoyos El futuro en Colombia nunca ha estado claro. Siempre, desde que tengo recuerdos, ha habido nubarrones en el horizonte. Me dirán que en otros…