Por: Soledad Morillo Belloso Si uno se tomara diariamente un ansiolítico, que no se consigue en los expendios farmacéuticos, quizás leería mejor la catarata de twits, mensajes de whatsapp, emails,…
Publicado en: The New York Times Por: Alberto Barrera Tyszka Las imágenes se multiplican con aterradora velocidad. Cada día hay un reportaje nuevo, con distintos y difíciles testimonios. La tragedia ha…
Publicado en: El Universal Por: Mibelis Acevedo Donís Llegar al infierno, aturdido por borracheras utópicas y creyendo que Caronte no es Caronte, que se navega en inefable “mar de la felicidad”;…
Publicado en El Nacional Por: Fernando Rodríguez Un supuesto, supuesto dije, magnicidio y un conjunto de medidas tan estrambóticas como peligrosas, capaces de destruir las ruinas que van quedando, es…
Por: Soledad Morillo Belloso Los buenos magos se especializan en suertes que se basan en generar distracciones para que la audiencia no se percate del truco escondido tras el juego. La…
Publicado en: El Universal Por: Carlos Raúl Hernández En los ochenta después de un par de décadas de fiascos de la Comisión Económica para América Latina (Cepal) y de gobiernos populistoides,…
Por: Asdrúbal Aguiar Ocurrida la “chispa de Dios”, el choque entre naturales y descubridores y de las aguas dulces y saladas en las Bocas de Drago, en 1498, los venezolanos nacemos…
Editorial publicado en Analítica Apartheid en afrikáans significa “separación” y fue el oprobioso régimen de discriminación racial ejercido por los gobiernos de Sudáfrica y Namibia en contra de la mayoría…
Publicado en: El Nuevo Herald Por: Carlos Alberto Montaner Los caballeros sólo defienden las causas perdidas. Lo dijo Borges, a quien le encantaban las boutades. Me gusta recordarlo con relación a Taiwán….
Publicado en El Nacional Por: Elías Pino Iturrieta Como cualquier propietario prudente, don Ezequiel hizo fila para reclamar el pago del bono. Debía aprovechar la ocasión que concedía el gobierno…