Publicado en: El Nacional Por: José Rafael Herrera “El tiempo se ha cumplido”. Marcos 1.15. Una nueva etapa de lucha por la libertad se inicia en Venezuela. A partir de…
Por: Human Rights Watch Detención y abuso de militares y sus familiares https://media.hrw.org/ Los servicios de inteligencia y las fuerzas de seguridad en Venezuela han detenido y torturado a militares acusados de conspirar…
Publicado en: The New York Times Por: Alberto Barrera Tyszka En su mensaje navideño de este año, el papa Francisco mencionó dos casos particularmente trágicos de nuestro continente: Nicaragua y Venezuela….
Publicado en: El Nacional Por: Ramón Escovar León Las declaraciones del magistrado exprés Christian Zerpa evidencian la gravedad del sistema judicial de la revolución bolivariana. Sus afirmaciones son suficientes para dejar…
Publicado en: El Universal Por: Carlos Raúl Hernández “La estupidez es más poderosa que nosotros”.- Oscar Wilde Oscar Wilde, uno de los más brillantes escritores de la historia, terminó en 1900 guiñapo y…
Publicado en: The Objective Por: Andrés Miguel Rondón Los economistas somos dizques científicos sociales. En mis mejores días a veces me lo creo. Al terminar el largo ritual de vestirme formalmente,…
Por: Asdrúbal Aguiar Al concluir el año he reunido, como obra de pedacerías: Diálogo con el miedo en Venezuela, la suma de mis crónicas durante el período que apaga sus ojos…
Publicado en: El Nacional Por: Fernando Rodríguez En principio puede ser una mala palabra. “El último refugio de los canallas”, el buque insignia de militares depredadores o de los politicastros sin…
Publicado en: El Nacional Por: Elías Pino Iturrieta Montesquieu escribió El espíritu de las leyes en 1748, una obra que mantiene vigencia hasta límites insospechados, porque ha influido con sus propuestas a través…
Publicado en: El Nacional Por: Miguel Henrique Otero La tortura constituye el límite más extremo de todo régimen político. La diferencia entre los regímenes que torturan de forma sistemática y los…