Publicado en: El Nuevo Herald Por: Carlos Alberto Montaner Carlos Lage, en diciembre de 2005, dijo en Caracas que Cuba tenía dos presidentes: Hugo Chávez y Fidel Castro. “Había surgido Cubazuela”. En ese…
Publicado en: El Nacional Por: Tulio Hernández No se puede entender nada de lo que hoy ocurre en nuestro país si no se coloca como variable principal el hecho de…
Publicado en: El Nacional Por: Elías Pino Iturrieta Comienzan a aparecer las críticas contra la actividad política de Juan Guaidó, que merecen un comentario capaz de ponerlas en su lugar,…
Publicado en: Blog personal Por: Ismael Pérez Vigil Un apagón, por grande y largo que sea, no va a acabar con nosotros. Porque el venezolano es un sobreviviente nato, que…
Por: Jean Maninat Es sabido, la política es una intención, que luego se labra en proyecto, y si hay química, se hace afición mayoritaria. No hay leyes que sujeten las…
Publicado en: El Espectador Por: Andrés Hoyos Desde cuando Bolívar empezó con sus constituciones, Colombia se inscribió en esta tradición, no universal, pero sí predominante en el mundo: un país que aspire…
Por: Luis Ugalde Los dictadores, tiranos y reyes absolutos se creen dioses omnipotentes. Exigen que las instituciones religiosas los traten como tales, los bendigan y celebren sus triunfos con “te…
Publicado en: The New York Times Por: Alberto Barrera Tyszka Ocurre con frecuencia: más de una vez me he encontrado en el trance de estar frente a un desconocido que,…
Publicado en: El Universal Por: Mibelis Acevedo Donís “Calma, paciencia… confianza”. En consonancia con la socorrida línea discursiva de otros voceros del gobierno de Nicolás Maduro, eso pedía la Alcaldesa…