Publicado en: El Universal Por: Carlos Raúl Hernández Se habla mucho de estrategia, término de uso habitual en el lenguaje político, y como ocurre con vocablos muy meneados, toma variadas…
Por: Asdrúbal Aguiar Las dilaciones sobre la cuestión venezolana son un crimen de lesa majestad, de cuyas responsabilidades mal se podrá librar la comunidad internacional. No le bastará el tiempo…
Publicado en: El Nacional Por: Fernando Rodríguez Todas las cartas sobre la mesa fue una repetida manera de decir que, a la distancia, pareciera sugerir una desmesurado temple de optimismo:…
Publicado en: Tal Cual Por: Fernando Mires Pocas veces el paralelismo –no analogía– entre dos presidentes latinoamericanos ha sido más evidente. Ambos con formación militar, cultivadores de valores machistas, misóginos…
Publicado en: El País Por: Mario Vargas Llosa Lo que ha hecho con Venezuela el “socialismo del siglo XXI” es uno de los peores cataclismos de la historia. Las últimas…
Publicado en: El País Por: Javier Marías Hay un afán desmedido por creer lo que a cada uno le conviene, o lo tranquiliza. Hay una fortísima tendencia a negar lo…
Publicado en: El Nacional Por: Elías Pino Iturrieta En una película reciente y exitosa sobre el comienzo de la Segunda Guerra Mundial, Las horas más oscuras, el protagonista, Winston Churchill, debe…
Publicado en: Tal Cual Por: Laureano Márquez Como egresado de la Universidad Central de Venezuela, no puede uno permanecer impávido e indiferente ante este nuevo atropello a nuestra alma mater. La…
Publicado en: Blog personal Por: Ismael Pérez Vigil Uno de los temas recurrentes al hablar de Venezuela y su situación, tanto política, como social y económica, es hacer comparaciones, particularmente…
Publicado en: El Nacional Por: José Rafael Herrera El siglo XIX venezolano fue una tragedia anunciada. Después de que terminara la guerra de Independencia, el país, ya dividido de “Colombia…