Publicado en: El Nacional Por: Fernando Rodríguez A mi amigo Pedro Nikken, que se fue. Las actuales e inevitables luchas contra una pandilla que ha usurpado el poder para su…
Publicado en: El Universal Por: Mibelis Acevedo Donís “La lengua abundante es señal de mano escasa”, reza el refrán, en suerte de zumbona sentencia acerca de esa distancia que parece…
Publicado en: El Universal Por: Carlos Raúl Hernández (Para M. que chocó con los molinos de lo humano) Sin importar de cuál hablemos, cuando un pistolero (real o emocional), temerario,…
Por: Soledad Morillo Belloso Si una mayoría política pierde puntos, revisa su estrategia y cambia lo que tenga que cambiar. Sin complejos. Si una minoría política pasado un tiempo sigue…
Por: Andreina Mujica Amigos millennials, aunque no lo crean Venezuela no siempre fue así. ¿Que quiere decir “así”? Pues la catástrofe de quinto mundo con cielo azul que ahora somos….
Por: Asdrúbal Aguiar Vuelvo a S.S. Francisco – recuerdo con gratitud al Cardenal Jorge Bergoglio – dada su proximidad decembrina a nuestro sufrimiento como pueblo: “probado largamente por tensiones políticas…
Por: Soledad Morillo Belloso En Venezuela el platillo criollo por excelencia es el pabellón con baranda. Hay diversas versiones del mismo, dependiendo de la región del país, pero en líneas…
Por: Soledad Morillo Belloso Escribí ya sobre las cosas que quiero que se lleve el viento. Pero en este artículo, que será el último que escriba en 2019, toca pedirle…
Publicado en: El Nacional Por: Fernando Rodríguez La década que comienza probablemente será mundialmente enigmática y convulsa, como pocas. Atrás quedan los aires más bien benévolos y promisorios que siguieron…