Llegar a la Independencia supuso una pugna con valores morales, con intereses y compromisos. El divorcio de España era una decisión que debía meditarse porque la monarquía podía reaccionar con…
Publicado en: El Independiente Por: Ana Alonso «Quien inventó el espejo envenenó el alma humana». Fernando Pessoa reflejaba así cómo la imagen que vemos y a la que aspiramos nos…
Publicado en: Tal Cual Por: Carolina Espada Munín toda la vida se ha burlado de los entrevistadores que no están interesados en escuchar lo que el entrevistado tiene que decir;…
Publicado en: POLIS: Política y Cultura Por: Fernando Mires Desde que comenzaron los “tiempos modernos” hay una relación estrecha e intensa entre historia y política. Mientras la historia es configurada…
Publicado en: Tal Cual Por: Tulio Hernández ¿Se acuerdan de Carlos Andrés Pérez? Es un ejemplo claro de lo que trataré de explicar a continuación. La tesis de que, desde…
Publicado en: Tal Cual Por: Laureano Márquez Este adjetivo se convirtió prácticamente en su apellido, todos lo conocíamos como Guillermo Fantástico González. Fantástico es aquello que no es real, lo…
Publicado en: Blog personal Por: Ismael Pérez Vigil En momentos de “reflujo” político, como el que vivimos, suele ser propicio para afinar las reflexiones sobre temas pendientes y no cabe…
Publicado: El Nacional Por: José Rafael Herrera “En la historia no se producen milagros. Los milagros los hacen los dioses. Los hombres son los que, actuando de acuerdo con las…
Publicado en: El Nacional Por: Luis Oliveros B. El sector privado ha sido el más afectado por las terribles políticas económicas llevadas a cabo por los últimos dos gobiernos. Revisemos…
Por: Jean Maninat Al amigo Andrés Caleca La idea de perpetuar el interinato de una ficción exangüe y armar un gobierno en el exilio parece que burbujea en el cráneo…