Publicado en: Infobae Por: Héctor Schamis Los versados se llenan la boca hablando sobre separación de poderes y la neutralidad política de los magistrados, pero la mitad de Colombia no…
La noticia parece sensacional y ha causado un gran revuelo, pero en realidad carece de importancia. Estos son los motivos. Publicado en: Razón Pública Por: Hernando Gómez Buendía El hecho…
No sabes cuánto te recordamos: corrupción, colapso económico y represión. Publicado en: The New York Times Por: Alberto Barrera Tyszka No sabes cuánto te recordamos, bebé. No te puedes imaginar…
Publicado en: El Universal Por: Carlos Raúl Hernández Con frecuencia nos referimos a la ficción de la mayoría, entendida como sentimiento, intuición, o incluso mayoría estadística, que no sirven de…
Publicado en: El Nacional Por: Alicia Freilich El arte literario permite absoluta libertad. Su creativa licencia penetra en mínimos detalles personales que la académica historia documentada desecha o registra con…
Publicado en: El Nacional Por: Fernando Rodríguez No hay que ser muy docto en dialéctica para saber que todo proceso de cambio comienza con una negatividad, con un no, que…
Publicado en: Blog personal Por: Ismael Pérez Vigil Desde que se instauró hace 21 años este régimen cívico-militar –y ahora militar-cívico– el tema de la guerra civil es también un…
La continuidad del Gobierno interino tiene dos problemas de importancia: El hecho de que la soberanía popular de la cual depende tiene fecha de caducidad, y el saber para qué…
Publicado en: Tal Cual Por: Laureano Márquez No es fácil encontrar categorías teóricas que nos ayuden a comprender el proceso político venezolano: la demolición de uno de los países que…