Por: Soledad Morillo Belloso El pedazo de mar que veo está en calma. Poderosamente tranquilo. Eso tiene este Caribe. Está, sin estorbar, sin agredir, como diciendo que la…
Publicado en: Blog personal Por: Ismael Pérez Vigil Está claro que “las cartas” −ya son tres, dos de ellas dirigidas al Presidente Biden y una “a los venezolanos”−, aunque se…
Por: Luis Ugalde Viví como estudiante en Alemania de 1966 a 1970. Una Alemania próspera y exitosa donde apenas quedaban visibles algunas cicatrices de la terrible guerra y destrucción, que…
Publicado en: El Nacional Por: José Rafael Herrera La idea de la construcción de la eticidad o civilidad republicana, trasciende la percepción característica de las presuposiciones propias de las ideologías…
Por: Soledad Morillo Belloso Da envidia, sana, pero mucha envidia. Y gusto, de ese que no se gasta ni se deshilacha. Cuando usted ve una serie, una película, una obra…
Por: Jean Maninat En medio de tantas noticias infaustas que nos llueven a diario venidas de todo el planeta, en medio del hecho sobrecogedor de que una notoria dirigente opositora…
Publicado en: El Universal Por: Mibelis Acevedo Donís La carrera epistolar de días recientes avivó la discusión sobre la pertinencia o no de las sanciones sectoriales. La puja entre quienes…
Por: Asdrúbal Aguiar Una de las incidencias de la guerra que Rusia le hace a Ucrania desde 2013 y se agrava desde febrero pasado, tras el señalamiento por aquella de…
Por: Floralicia Anzola Las guerras vienen acompañadas de nuevas formas de lenguaje, algunas palabras derivadas de las armas usadas, de la ideología que las justifican; otras, de los nombres de…
Publicado en: El Universal Por: Carlos Raúl Hernández 1) El final de la utopía. Las “sanciones” golpean especialmente a las mayorías y contribuyen enormemente con los desarreglos económicos, políticos y sociales…