Publicado en: El Nacional Por: José Rafael Herrera ¿La llamada “pérdida contemporánea del sentido común” es, en realidad, “lo raizal” del presente? La respuesta afirmativa, implícitamente contenida en la pregunta…
Por: Jean Maninat Epifanías hay para todos los gustos y necesidades. Las hay profundas, genuinas y convincentes que transforman toda una vida, y las hay exprés, cuyo efecto dura a…
Publicado en: La Gran Aldea Por: Tulio Hernández En “Cómo mueren las democracias”, un libro premonitorio, los profesores de Harvard Steven Levitsky y Daniel Ziblatt, advirtieron a comienzos de 2018 la…
Por: Soledad Morillo Belloso Pinta raro el 2021. Más allá del lenguaje empalagoso con el que algunos pretenden inyectarnos esperanza, el año pinta difícil y enrevesado. Con aumento de lo…
Publicado en: The New York Times Por: Federico Vegas Espero que el nuevo presidente de Estados Unidos comprenda la dignidad de un pueblo sometido a una situación indigna para ayudarlo a…
Publicado en: El Universal Por: Mibelis Acevedo Donís Movido por la preocupación de que la sociedad norteamericana pudiese ofrecer caldo de cultivo idóneo para el germen del fascismo, en 1941…
Publicado en: El Universal Por: Carlos Raúl Hernández El gobierno se volvió a equivocar con la contrahecha aplanadora en la directiva de la A.N, aquelarre hacia dentro y fuera del…
Publicado en: El Nacional Por: Fernando Rodríguez Algunas facetas tienen humor ácido o negro. Lo tienen a pesar de ser básicamente muy trágico el tema, la Venezuela opositora. Me refiero, más…
Por: Asdrúbal Aguiar La política se hace y renace en la plaza pública, su lógica es ciudadana. Bajo los despotismos, medra la resistencia. Es dispersa. Algunos de los suyos ceden…
Publicado en: El Nacional Por: Carolina Espada Para Don Augusto Cuando despertó, el dinosaurio ya no estaba allí. No estaba. Lo que había era una oveja que lo veía con…