Publicado en: El Nacional Por: Fernando Rodríguez Partimos de un principio que no es unánime pero seguramente mayoritario: las elecciones del 21 de noviembre fueron un fracaso, feas, sucias. Hasta…
Publicado en: Blog personal Por: Ismael Pérez Vigil Desde que José Saramago, el escritor portugués, premio Nobel de Literatura de 1998, estuvo por nuestras tierras en 2005 −invitado y festejado…
Publicado en: El Nacional Por: José Rafael Herrera “¿Qué es el infierno? Yo sostengo que es el sufrimiento de ser incapaz de amar”. Fiodor Dostoyevski Los tiempos presentes parecen inclinarse…
Por: Jean Maninat (7 de diciembre de 1921…) Hay estirpes que duran cien años, como la de los Buendía, y van recolectando a su paso las pequeñas maravillas de…
Publicado en: El Universal Por: Mibelis Acevedo Donís “El inviduo aislado carece por completo de existencia política positiva”; así que la democracia real “sólo es posible cuando los individuos, a fin…
Publicado en: El Universal Por: Carlos Raúl Hernández El estudio académico de la política da un salto cuando se comprende que no es que “las cosas pasan” producto de “fuerzas históricas…
Una impecable semblanza a la realidad política del Continente que lleva este análisis, concreto y directo, a los albores de dónde está el eje estratégico que sostiene a los regímenes…
Por: Soledad Morillo Belloso Es lunes. Termina noviembre. Y algunos ya se tomaron las pepitas de “Olvidex”. En primera plana varios horrores. Pero en esta tragedia de país, tres son…
Publicado en: El Nacional Por: Fernando Rodríguez Yo creo que lo único notable que dejó el domingo electoral pasado fue el impecable informe de la comisión de la Unión Europea….
Por: Asdrúbal Aguiar Desde el instante en que la OEA adopta la Carta Democrática Interamericana, en 2001, nacida de una desviación inédita hasta entonces, la de un gobernante – Alberto…