Publicado en: Blog personal Por: Marina Ayala En su libro “Confesiones de un Burgués” Sándor Márai escribe la siguiente pregunta “¿Por qué se levantan de repente unos grupos, unas clases,…
Publicado en: Frontera Viva Por: Tulio Hernández I. Varias generaciones de jóvenes han crecido creyendo, de manera inocente, que el Sistema Nacional de Orquestas Infantiles y Juveniles fue creado por…
Hace unos días, exactamente año y medio después de mi anterior visita, volví a Caracas. La soledad de la capital no es una sensación ni un estado de ánimo ni…
“Anabacoa” la conocí no en la versión de Arsenio que escuchamos el lunes, ni en la de Benny Moré con Dámaso Pérez Prado que escuchamos ayer. La conocí…
Publicado en: El Universal Por: Mibelis Acevedo Donís A la digestión del conflicto venezolano no le ha faltado el rótulo de “guerra”. Bien sea por convencimiento real, tremendismo, analogía útil…
Por: Soledad Morillo Belloso A mí me caen bien los cubanos. Intensos, divertidos, relajados. Algo maravillosamente cautivante tienen en esa sonrisa que despliegan como carta de presentación. Además, me encanta…
Publicado en: El Universal Por: Carlos Raúl Hernández En la Historia de Mayta (Vargas Llosa: 1983), un personaje hace jogging en Bogotá mientras la guerrilla asedia la ciudad, que fatalmente, piensa, caería. En la…
Navegando esta semana por el tema “Anabacoa” y diversas versiones, ayer escuchábamos la versión de Arsenio Rodríguez. Sospechaba que era la original, mas no. La primera vez…