Intervención del Embajador Diego Arria de Venezuela Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas UN WATCH 11 de septiembre de 2017 Hay un viejo dicho según el cual…
Por: Soledad Morillo Belloso Él tiene muchos problemas. Pero tiene uno realmente grave: en un régimen que desde el principio ha fundamentado su existencia en algo tan banal como la…
Por: Carlos Alberto Montaner Llegué a Panamá a los pocos días de la invasión norteamericana de diciembre de 1989. Mayín Correa, quien luego sería la popularísima alcaldesa de la capital,…
Publicado en El País de Madrid Por: Ibsen Martínez Que la paz sea recibida con indiferencia por muchos colombianos es de las cosas más intrigantes para el extranjero que viene…
Por: Fernando Rodríguez Es razonable que cuando un sector de la población se unifica para enfrentar un enemigo común, generalmente al margen de los derechos primordiales, las diferencias y los…
Publicado en ALnavio Por: Pedro Benítez El reclamo para que Maduro atienda la desastrosa condición de la economía venezolana ha venido de un flanco inesperado: Su Constituyente. Él la ofreció…
Por: Sergio Dahbar Durante años trabajé en la parroquia Santa Rosalía, en Caracas, entre las esquinas de Puente Nuevo a Puerto Escondido, en una orilla del downtown capitalino. Ahí tenía…
Por: José Rafael Herrera Al maestro, Freddy Ríos La brisa primaveral del espíritu de la libertad tarde o temprano posa sus pies ante las puertas del sombrío locus de sus esbirros para,…
Editorial publicado en Analítica Durante siglos la humanidad prescindió del derecho a votar para determinar quiénes debían gobernar. Los reyes, faraones, emperadores, dictadores, tiranos, eran consecuencia o de un derecho…
Por: Mario Villegas Más vale tarde que nunca, dice la sabiduría popular. Pero cabe la pregunta: ¿Había que esperar 18 años para darse cuenta del exacerbado sectarismo con que ha…