Bajando por la primera avenida de Los Palos Grandes en Caracas, hay dos restaurantes que nos invitan a redescubrir de una manera peculiar, ingeniosa, interesantísima y sobre todo muy sabrosa,…
Hoy tengo tres libros para comentarles. Uno de literatura. Este es un libro venezolano. “El Príncipe Negro” de Norberto José Olivar, editado por Relectura. Norberto José Olivar, nace en Maracaibo…
“Estoy recuperándome aceleradamente”, así titula el Correo del Orinoco. El Periodiquito de Maracay titula “Chávez dijo que está fino”. El Presidente promete estar entre nosotros más temprano que tarde. Mientras,…
Y para cerrar, esta semana en la que hemos viajado, por diversos tiempos, interpretes y geografías con “La Vie en Rose”. Vamos ahora a cerrar en jazz. Vamos a llevar…
Un artículo publicado en el diario “El País” de Madrid, que es en realidad una reproducción de un trabajo de Walter Oppenheimer firmado en Londres, dice que Charles Chaplin fue…
Silencio. Ese es el titular de primera página de El Nuevo País en la mañana de hoy. ¿Silencio por qué? Porque no hay voz oficial. Dice El Nuevo País: No…
Curioso como un mismo tema, puede cambiar según las versiones de quien se le aproxime. Así como un libro tiene tantas versiones, como lectores se vuelquen sobre sus páginas, pues…
“Alto songo, se quema la malla”. El tema es de Luis Martínez Griñan, Lilí Martínez, el pianista y arreglista original de la gran orquesta de Arsenio Rodríguez. Lo escuchamos en…
Ayer nos preguntábamos ¿Qué hay detrás de las invasiones? Porque empezó a subir a la superficie la especie de que en el fondo era una trama política, delicada y peligrosa,…
Con “La Vie en Rose”, hemos ido a Francia, en tiempos de pre guerra, hemos ido a Estados Unidos, en tiempos de post guerra, hemos saltado de Edith Piaf…